Milleiro me acusa de copiar, le digo que no es copia y dice que me perdona. ¿De qué me va a perdonar? Si no he copiado, tampoco pido perdón, ¿no?
(Estamos de broma, eh, buen rollo sobre todo) :)
Sí, Rosa y yo cuando nos encontramos en actos de la alta sociedad madrileña nos echamos miraditas de amor/odio cual complutenses en una barca del Retiro :D
Es curioso, casi nadie enlaza miniposts. De hecho es raro incluso que te citen como fuente si lo que citan está en un minipost. Y no me referiero a algo mezquino, lo hace la misma gente que normalmente te cita y te enlaza. Y esto es precisamente lo que me llama la atención. ¿Por qué los miniposts se perciben como algo tan diferente de un post normal? ¿Qué papel juegan en la sintaxis de ese relato global que es un blog?
Pues está claro David… en España «coche grande, ande o no ande». Nunca hemos sido minimalistas. Lo pequeño, lo corto, nos parece de poca monta.
Y esto podría enlazarlo con eso de que los profesores universitarios te piden trabajos de mínimo tropocientas páginas máximo tropocientastres o con aquello otro de que en España la gente se queda calentando la silla hasta las 10 de la noche en los despachos porque el de al lado no se levanta, o con…
Rosa,¿me podrías decir si ya han sido concedidos los Príncipes de Asturias? Es que ando metida entre gitanos hace unos días, que ya sabes que son envases incopatibles con todo lo demás, recordando los quince años de la muerte de Camarón. Te lo pregunto para, si acaso no es así se tenga en cuenta a Enrique Meneses, y si no que se lo den el próximo año. He dicho.
Y la propia rosajc.com da las gracias públicamente a deugarte.com. :P
Felicidades.com
mni cmntario ;)
Metsuke, lo tuyo es un comment.zip
Gracias a ti Rosa!
y no cantes victoria que seguro que se me olvida algo y todavía me queda alguna chapucilla por ahí. Avísame si éso, please
Puedes quedar tranquilo, haré todo lo que esté en mi mano para romperlo. 8)
Uy uy uy…alguien me ha copiado la idea hoy ;)
No lo copié. Llevaba tiempo tras ello y lo hablamos anoche en una terracita. :(
Perdonada está :P
¿cómo que perdonada? Ains, ains, que te muerdo un ojo. :evil:
¿? me da que me estoy perdiendo algo lo de Minipost va por el texto corto o hay algo mas que me estoy perdiendo?
Milleiro me acusa de copiar, le digo que no es copia y dice que me perdona. ¿De qué me va a perdonar? Si no he copiado, tampoco pido perdón, ¿no?
(Estamos de broma, eh, buen rollo sobre todo) :)
Sí, Rosa y yo cuando nos encontramos en actos de la alta sociedad madrileña nos echamos miraditas de amor/odio cual complutenses en una barca del Retiro :D
Está bien que pongas miniposts, porque últimamente tus posts normales eran demasiado largos :p
Es curioso, casi nadie enlaza miniposts. De hecho es raro incluso que te citen como fuente si lo que citan está en un minipost. Y no me referiero a algo mezquino, lo hace la misma gente que normalmente te cita y te enlaza. Y esto es precisamente lo que me llama la atención. ¿Por qué los miniposts se perciben como algo tan diferente de un post normal? ¿Qué papel juegan en la sintaxis de ese relato global que es un blog?
Pues está claro David… en España «coche grande, ande o no ande». Nunca hemos sido minimalistas. Lo pequeño, lo corto, nos parece de poca monta.
Y esto podría enlazarlo con eso de que los profesores universitarios te piden trabajos de mínimo tropocientas páginas máximo tropocientastres o con aquello otro de que en España la gente se queda calentando la silla hasta las 10 de la noche en los despachos porque el de al lado no se levanta, o con…
¡Qué bueno lo de las páginas de los trabajos, Paco!
Rosa,¿me podrías decir si ya han sido concedidos los Príncipes de Asturias? Es que ando metida entre gitanos hace unos días, que ya sabes que son envases incopatibles con todo lo demás, recordando los quince años de la muerte de Camarón. Te lo pregunto para, si acaso no es así se tenga en cuenta a Enrique Meneses, y si no que se lo den el próximo año. He dicho.