Ya estamos recogiendo las cosas por aquí. Hoy ha sido un día de paseos por la ciudad y alguna que otra compra. Se suponía que íbamos a descansar pero… me temo que no sabemos.
Bruselas es una ciudad en la que abundan los críos y se les nota libres. Uno de los descubrimientos fue el museo del BD, que es como llaman aquí a los tebeos. Me voy al sobre que no puedo con mi alma. Mañana pondré bastante cositas más desde los madriles.
¡Cómics! Lo malo del museo de Bruselas es que se dedica en exceso al cómic europeo cuando, según mi opinión, los tebeos fueron una de esas cosas que empezaron a nacer globalmente. Yo no puedo pensar en cómics sin los tebeos americanos de Marvel y DC, sin los famosos «mangas» japoneses de leer y tirar, sin los «Mortadelos»… Además, Tintín no lo es todo. Para disgusto de nuestros amigos belgas, lo franceses y los italianos son los auténticos responsables de los saltos en cantidad y contenido de los tebeos europeos. Autores como Manara, Moebius o Goscinny son los que les dieron sus señas de identidad alterculturales y gafapásticas.
Hala. Toma frikada.
Nena, ponte las pilas que el domingo viene el Jon a vernos.
Tomo nota, Condesa. ¿Vamos de excursión al Alegría todos?
Yo estoy en la sierra, invitada en el chalet de unos amigos y creo que me darán permiso el sábado para bajar. No había pensado otra cosa, llevar a Jom al «Alegría y que se apunte todo aquel que quiera comer de lujo en un chino por cuatro perras. ¿Perras? Ya te contaré a la vuelta, vas a alucinar.
Entonces, ¿qué día, colegui?
Cada día me gustan más tus vídeos.
Cuando sales hasta se me salta una lagrimita…
Se te quiere mucho, niña brillante y trasto
Ya sabes que muchas ideas las tomé de ti. 8)
Yo también os quiero, sniff sniff, tengo que ir a veros.