Quería ver Death Proof desde que lo leí en Madrid me mata. Resulta tan Tarantino como las anteriores pero mucho más «para chicas», abunda en su estereotipo de heroinas femeninas, como en su Kill Bill y Jackie Brown. Mantiene su estética de peli de serie B y el toque de frontera Tex-Mex que siempre recrea. Hasta la cartelería del bar es fácilmente reconocible y la mayor parte de los anuncios están en español.
Tiene guiños muy buenos, como los chupitios de Jägermaster o el whisky de la famosa perdiz. Más de lo mismo en cuanto a banda sonora, pronto serán clásicos renovados, como ocurrió con el repertorio de Pulp Fiction. Vuelve a recuperar, como con Travolta un sex symbol masculino, ahora toca Kurt Russell.
Al ver el baile de Mariposa no sabes si Tarantino se repite o se supera, pero recuerda mucho al de Salma Hayek en «Abierto hasta el amanecer»
Si algo destaca son los diálogos, superficiales, creativos, típicos, tópicos, marca de la casa…, como el mítico de «Le Big Mac» pero con chicas… ¡Nunca creí que el Vogue italiano tuviese tanto tirón!. En el mismo estante sale en portada la María Antonieta de Sofia Coppola. ;)
Algunas frases que me llamaron la atención:
- «Un bar ofrece cantidad de cosas además de alcohol».
- «Dos toneladas de metal, carne, huesos y las leyes de Newton. Todas las princesas han muerto».
- «No sé en qué utopía futurista vivirás pero en este mundo necesitas un arma».
- «No te grabó un cd, ¿te grabó una cinta? ¡Qué romántico! Es una prueba de amor verdadero».
¿Debo ir a verla? Si te molaron las anteriores, sin duda. Si te parece cine para psicópatas, ni se te ocurra. ¿Cómo volví a casa? Hiperactiva, me reí un montón y descubrí que Zoe es una gatita. Lo peor, el doblaje, aunque están bien los giros no termina de ajustar el audio.
Más que de serie B, por lo que he visto yo diría de Serie Z. También me impresionó el «speech» que Bill hace en el volumen sobre Superman y la conversación sobre «Like a Virgin» de Reservoir Dogs (entre otros diálogos increíbles de Tarantino)
Después del maratón Tarantino de este sábado en cuatro (primero Pulp Fiction y luego Jackie Brown hasta las 3 y media de la madrugada) tengo más ganas de verla que antes.
A ver quien se viene conmigo.
Estais tardando en ir a verla, aunque sea solos, hecho que me extrañaría en ambos casos…
Pues me voy a la sesión de las 18:20 solo, lo raro es que en Valencia vaya al cine acompañado.
A pesar de la pasta que cuesta el cine, soy de esos románticos que les gusta las salas de proyección, todos tenemos nuestros vicios…
A mi no me parece competencia el P2P y el cine, sigho yendo igualmente. Creo que no somos tan raros.
Vaya, no pensaba ir a verla, pero ahora iré ;-)
Otra cosa, un post muy largo :-) :-) :-)
Jajaja, muy bueno lo del post, Carmen. :P
Eso sí, creo que a ti no te va la casquería voladora.
No pensaba verla…me habian dicho que era baste plofff…pero visto lo visto y lo que te leo..la vere…
Tarantino,un clásico del siglo xxI, aunque su cine no sea mi preferido, tengo que reconocer que el muy cabrón sabe hacer buen cine, iré a verla como todas las anteriores.
De todas maneras de momento la mejor «Abierto hasta el amanecer», como tenga un estilo a Pulp Fition, me aburrire seguro.
A mi me molo mucho, lo malo es que beber un litro de coca-cola te hace levantarte en el momento mas emocionante de la peli para ir al wc, tu idea de mear en el vaso era buena…jaja
Al final fui a verla y no me arrepiento!! increíble!! muy bueno también el guiño de la tienda con la revista que aparece en el mostrador, la portada pertenece a CSI Las Vegas (Tarantino ha rodado algún capítulo de CSI pero creo que de N.Y.)
Vaya, Javi, eso se me escapó. Fany, ya sabes que para ti reservo los consejos más sabios.
Tarantino es mi puñetero héroe cinematográfico, junto con robert rodriguez.
Pero mi sueño más húmedo es que Tarantino hiciera una película mano a mano con Woody Allen, y quizás asesorados por los hermanos Coen
¿Quién da más?
Creo que compartimos caprichos de alcoba, Javi.
mmm..habrá que ir a verla entonces..
Gracias por el enlace Rosa, a ver si te gano como lectora!
Gracias a ti, Dani. Hace no mucho que te descubrí por La Comunidad (mi curro, que por otro lado es un placer).