Esta misma semana anunciaron que se podía downgrade -volver de Vista a XP- ahora que seguirán vendido el producto tanto en OEM con algunos fabricantes como suelto hasta junio de 2008. La industria del hardware no estaba dispuesta a perder tantas ventas por culpa de un mal sistema operativo.
Me alegra esta noticia. Me robaron el portátil, y el nuevo lleva instalado ya el Vista. A priori es bastante bonito pero poco operativo y productivo. Yo lo mandaría ya sabes donde y regresaría a XP. Pone que se seguirán vendiendo hasta junio del 2008. No está mal. Saludos desde Madrid.
A buenas horas mangas verdes!!!
Upgradeate a Ubuntu y déjate de tonterías, corazón, que en tres semana nos pasamos masívamente a la versión 7.10. Completamente gratuita, completamente segura.
Tuve Ubuntu, vecinito. No descartes que te pida ayuda próximamente. ;)
Creo que el post es poco acertado.
La industria del Hardware y Windows siguen siendo inseparables. De hecho , para el 99,99 % de los portátiles que se compran tienes que pagar un plus por llevar el Window$ instalado.
Window$ Vista necesita más recursos, lo que permite que el Hardware a utilizar tenga que ser más avanzado y los precios sigan siendo altos.
Es un matrimonio difícil de romper, puesto que si la gente utilizase sistemas operativos serios (basados en Linux ó FreeBSD), comprarían por mitado de precio debido a que:
1 – Estos sistemas operativos necesitan menos recursos.
2 – Estos sistemas operativos son gratuítos.
La industria apuesta por win, por desgracia, y por eso dan un paso atrás, porque se estaban comiendo los ordenadores con patatas.
Una fiel lectora mía de Mairena de Alfarache anda loca buscando un ordenador con XP en Sevilla y no lo consigue. Espero que esta noticia, la llene de alegría. Yo recibí de regalo el VISTA y está muerto de risa en un rincón.
Gracias Rosa por dar esperanzas a muchos de nosotros.
La industria no apuesta por win, Rosa. es que el negocio de microsoft se basa en la imposición de su sistema. No encontrarás muchos portátiles libres de windows, pero empieza a haberlos.
Depende quién, donde y para qué. les beneficia a la hora de vender más cacharros y van de la mano para crearnos demandas no existentes. En Dell creo que ya te dejan comprarlos S.O. Free. Más cerca, en el centro pueblo teníamos una UPI que tres cuartos de lo mismo. Me encantaba esa tienda pero he visto que ahora están unos frutos secos de chinos…
Los chinos se cargaron el software libre. ;-)
Yo ya tengo instalado Kubuntu, siempre he sido de Kde, solo me falta configurarlo un poco y concienciarme de que tengo que dejar micro$oft del todo.
prometo que estoy en ello.