Hace tiempo que no me paso por Las Ventas. Hasta el domingo no pienso pisar la plaza.
Ha llegado a mis manos un papel que ofrece un viaje para ir a ver a José Tomás en la México. Parece que no tiene nada que ver con el WorldTour.
Hace tiempo que no me paso por Las Ventas. Hasta el domingo no pienso pisar la plaza.
Ha llegado a mis manos un papel que ofrece un viaje para ir a ver a José Tomás en la México. Parece que no tiene nada que ver con el WorldTour.
Espero verte este domingo.
que suerte teneis de poder ver toros cuando quereis… aquí en Barcelona es un calvario. Yo iba a Olot, a Lloret, a Tarragona y a la Monumental (tambien fui a las Arenas de pequeño) pero ahora es imposible en todas menos la última y no se por cuanto tiempo. ¡Soy catalanista y me gustan los toros!, no tiene nada que ver aunque algunos así lo estimen. En el sur de FRancia hay grandes aficionados que no son «espñolistas». ¿Os apetece leer un océano de incoherencias?: http://www.marcvidal.cat/espanol/2007/03/catalanismo_tor.html
un beson
NO.
Que venga a Madrid y con toros, entonces le volveré a considerar lo que fue y no un impostor que se está aprovechando de su propio nombre
Este año he ido dos veces a La Monumental en Barna. ;)
Me encanta, Marc, que te gusten. Hablaremos. Céret es una plaza muy muy especial.
Eso de World Tour que sepas que es una copia de una idea tuya, así que calladita guapa. ;)
En el tour he sido turista intermitente. 8)
¿y que tal le ha salido a los organizadores de la tournee la copia de tu idea? ¿Cuantos incautos pagaron 1000 euros por tener el contacto que facilita unas entradas?
pues mira que ni decírmelo… ya te vale
Pues yo si lo fui a ver y después de diez años de no verle por acá, puedo decir que creo que el tiempo no ha pasado por él, espero tener el tiempo y el parné necesarios para seguirle por estos pagos. Saludos a todos.
Pues yo fui a ver a José Tomás el domigo pasado aca en México en su reaparición en América en la ciudad de Morelia, la verdad es que José Tomás es otro nivel, los toros del encierro de la ganadería de Los Encionos no fue bueno, sin embargo la clase y el toreo Amanoletado de Tomás fue increible.
Aca dejé un pequeño video y reseña en mi blog:
http://www.rebota.com
Un saludo!!
Xavier, esperamos tus crónicas con gran interés.
Jordy, muy valiosa tu aportación. ¡Gracias!
He llegado hace pocos días a tu blog y supongo que no soy la primera persona que te pregunta sobre la cuestión, pero es que no acabo de concebir como la autora de un blog con claras preocupaciones sociales es a su vez periodista taurina. Tod@s tenemos contradiciones internas, pero la tuya me sorprende especialmente.
Guau, gracias, Jordy, qué pedazo de torero, Dios, cada día me gusta más.
Christian, te entiendo pero… no se puede ser de izquierdas y gustarte los toros. No creas todas las etiquetas. Por otro lado, sé que si no lo hubiese vivido desde pequeña es muy posible que no lo aceptase. Más aún tal y como está la fiesta.
Ya me pongo a escribir, el óxido de casi tres años de hacerlo intermitentemente tiene un parecido cercano al Alzheimer. Espero no defraudar a nadie.
Christian: yo ya empiezo a estar un poquitín hasta el jojoy, o parrús, de las etiquetas. Aquí me tiene usted a mí, caballero, toda una noble del reino, nieta de grande de España (mi abuelo dió una talla 1,85 a principios del XX) y republicana de la cáscara amarga. Una individua que en vez de dominar el cortesano francés, domina el caló, ¿qué le parece?
jaqueton, como tu nombre indica llevas los ojos vendados para no asustarte del toro y por supuesto del torero que está haciendo época. No intenteis meterlo en ninguna lista ni en comparaciones con simples toreros, éste está fuera de esa órbita donde por supuesto hay excelentes profesionales con los que disfrutamos de la fiesta pero nunca los metas en el mismo saco, no mezcles churras con merinas.