Resumencito mix de la mesa que más me llama, entre otras cosas porque modera mi alcalde debilidad: Kiko Monterroso.
Marta Nauta: Resumen de hacia donde van los blogs y el conocimiento que atesoran.
Octavio Rojas: Antes de nada, explícanos lo de la «carne de conejo». Cuenta cómo las empresas se benefician, sin complejos de los blogs. Opina que los contenidos mejorarán a medida que se puedan comercializar.»Sin complejos, hay que rentabilizar esta pasión».
Sebastián Molina (frecuente en ese blog y cada vez más sorprendente): Ha contado qué ha ocurrido con un más que polémico cambio de logo de la tv Boliviana. Más de veinte bloggers han comentado cómo se ha manejado el tema del cambio. A los cuatro días, como por arte de magia, volvió a ser otra vez el logo oficial. El blogger que lanzó la campaña tiene sólo quince años.
Habló de la campaña 2/3 es democracia.
Alex DC: Habla de la influencia de los blogs en los medios. Explica cómo los nuevos medios cuentan con la gente. Da una versión edulcorada del momento de internet y como influye de manera positiva en los ciudadanos.
Pablo Aretxabala : Destaca la modestia con la que se suelen relacionar los blogs, la poca importancia que se van dando, y sin embargo, la tienen. «El blog nos ayuda a ‘tocar por otros sitios del teclado’, a descubrir que tenemos otros puntos de vista propios. Al bloguero se le agudiza la curiosidad». También incluyó el desarrollo de una mayor capacidad de colaboración.
Lorena Fernández: Se acaba de pedir el papel de poli mala. Matiza que depende quién diga qué cosa y los niveles de influencia a los que puede llegar cada cual. «Con mi vecina en el ascensor sigo hablando del tiempo, no de blogs. En mi casa no sabían bien a qué venía a Cáceres». A última hora… es niña buena y confía en el potencial de los blogs en el futuro.
Marta Castro:(Con media risita) «Esta es la diferencia entre el blog y la persona; en la vida real me cuesta hablar en público. El blog no me ha cambiado». No suele visitar blogs que hablan de blogs, ni el tema empresarial le llama, le parece que así llegará una censura mayor.
Arturo J. Paniagua (el más hipersexual, digo hipertextual del efindex): Gana dinero con los blog. ¡Sin complejos!
«Cada vez que hay una nueva red de blogs nos tomamos unas cañas». Esto sí que es amor a la competencia…
«En hipertextual tratamos de tener un ritmo rápido, pero no nos interesa la competencia de las demás redes». Definió su empresa como «gamberra». Terminó citando el discurso de Steve Jobs tan famoso…
Ha estado bastante interesante la mesa. Me quedo con lo que ha dicho Loretahur, sobre todo. Y me temo que disiento respecto al señor Paniagua: Marta Castro me resulta bastante más hipersexual :p
Que bien que por aqui nos enteramos del efin!
Me gusta esa camiseta, ¿que significa?
Saludos!
Yo haría una red de macramé con el hipertextual….aaaains
Gracias por el post. Lástima no haber podido asistir.
Un saludo ;-)
Ole mi Hitos, hablando con propiedad de un asunto del que no tengo ni puta idea.
Por lo de la red de macramé no te preocupes condesa, yo aun no lo he digerido del todo bien, estos blogueros es que dicen unas cosas muy raras y mezclan chivos con cabras. Pero lo que si que es verdad es que el hipertextual está para hacerle un favor o una entrevista o lo que se tercie.
Bueno, bueno, como se pase Arturo por aquí…
Estoooo… Ahora es cuando se demuestra que yo, como Marta, tengo un alter-ego extrovertido que está listo para responder este tipo de halagos :P
Bueno, gracias por el piropo, me sirve pa alegrarme todo el Lunes… :D
Joe, ahora me da vergüenza :»>
Nada, nada, Hitos, ahora toca «apechugar». :P
Hey, yo quiero leer en tu blog algo del efindex.
¿De qué hablais?
Maaaaaaaaaaaaarchando una de efindex para la mesa de Rosa
INTERCUN, la Organización Interprofesional de la Carne de Conejo, fue mi cliente. Le hicimos su web y ganamos un premio por lo bien que nos quedó.
Eso, sin complejos, hay que rentabilizar esa pasión, porque es influencia.
Un abrazo.
Octavio, me lo creo, pero sólo porque yo trabajé en ANAPORC, la revista de las ganaderos de porcino. :P