Tengo muchos amigos en blogger y me encanta dejarles comentarios con mi firma habitual. Me encanta Google, pero no me gusta que ya no se pueda firmar como antes en los blogs de mis amigos. Lo comentábamos esta mañana y resulta que en la blogosfera ya hay más gente pidiendo volver al sistema antiguo. Os juro que me duele ponerlo…
¿Eres de los que no quieres que te impongan cosas porque sí? ¿Crees que internet debe ser libertad? ¿Piensas que esa libertad se basa, por ejemplo, en que cuando dejas un comentario en una bitácora puedas hacerlo siendo tú mismo? Es decir, ¿independientemente de si estás registrado en tal o cuál sitio?
Pues entonces sigue leyendo: Desde hace unos días, los blogs alojados en Blogger (los que son ‘.blogspot.com’, vamos), perteneciente a Google, sólo permiten dejar comentarios identificados y con vínculo si estás registrado en el propio Blogger. Si no lo estás, sólo te permiten hacerlo con un ‘alias’ que no permite enlazar tu comentario a tu propia Bitácora, a menos que sea también de la plataforma de Google. La tercera opción es hacerlo como ‘anónimo’.
Antes, una opción permitía un enlace a otro sitio, a pesar de que no estuvieses registrado en su sistema. Ahora el que quiera comentar se encuentra con ésto. No es algo que puedan elegir los editores de los blogs.
Por esta razón, se ha decidido difundir este ‘post’ para que todo aquel que quiera sumarse a esta iniciativa, lo blogueé en su bitácora. Haz copy-paste y súbelo, dale difusión o bien modifícalo a tu gusto, o escribe tu propia versión, si te apetece que cualquiera pueda enlazar y opinar libremente en cualquier bitácora.
Desde aquí pedimos públicamente a Blogger que vuelva a permitir comentarios enlazados a otras páginas que no sean sólo las suyas.
También se ofrece la explicación de cómo exportar los contenidos de tu blog desde ‘blogspot’ a otras plataformas como, por ejemplo, WordPress. Aunque hay otros muchos, como La Coctelera o Bitácoras
Algunos blogueros de referencia, como Enrique Dans, ya mudaron en su día desde Blogger a WordPress. Aquí explica por qué lo hizo
Para quien quiera hacerlo, en el menú de WordPress hay una opción para ello
Súmate a nuestra movilización. Contra la imposición y el monopolio.
Pásalo
¿Sabes? Pero luego resulta que hablar de la concentración de medios en Internet es de intelectuales… y siento volver a un asunto que cuanto antes durmamos mejor. Pero es que me parece obsceno que algunas personas vean un problema y la gente se conjure para tildarlos de locos :(
Yo ya no sé que pensar. COn mi nick anterior, el brainscaming me decía que estaba muerto.
Y yo sin enterarme. Pero vamos…
En 2010, la Red es el principal proveedor de Publicidad.
Google está penalizando y empezando a poner las condiciones del contrato. Lo Bueno y bonito del Juego está acabando, va a quedar solo pa´ profesionales.
Ojo al Dato. Ya está casi todo firmado.
De todas maneras sí, lo paso.
Siento haberme enrollao, es que no he salido de casa hoy.
Buena Noche, nenng;)
«dejar comentarios a los amigos». Esa frase me ha emocionado.
Rosa en Nireblog http://nireblog.com también damos la posibilidad de importar un Blog desde Blogger, con todos sus Posts y Comentarios.
Y además puedes elegir el idioma que quieras para tu Blog (entre 60), por cierto incluidos los 7 que se hablan en la España plural, ¿a que no adivinas cuales son?.
Hola:
Una pregunta? entonces no tiene nada que ver con la configuración personal?? o sea, ya no es posible configurar eso?
Saludos!
No, Darcy, yo creí que era por eso también… Una pena.
David, buen ofrecimiento el tuyo, más de uno se cambiará.
Yo engaño a blogger, es decir, le pongo mis datos de una cuenta que tengo en gmail y así te pude contestar ayer yo en tu blog, en mi caso que vengo de WordPress. Entiendo perfectamente lo que dices, y me sumo. Yo elegí WordPress en su día porque la pequeña comunidad bloguera a la que pertenezco todos nacimos en «bitacoras.com» y teniamos constantes problemas, era horrible, hasta que dijimos emigremos como caracolitos en busca de una nueva casa y entre todos decidimos que wordpress era el lugar ideal, muy intuitivo y permitía todo lo que tu has expuesto. Y ciertamente, desde entonces ahora hace un año, ningún problema. Me costó un poco reflotar el blog pero nada más.
No me entero. Rosa, tengo como servidor a blogger y dejo comentarios con mi firma en los blog de este servidor. Es verdad que utilizo una cuenta de gmail desde hace mucho tiempo ¿Qué me va a pasar?¿Cómo es eso de que sólo quedará para profesionales?¿Cómo van a saber quien lo es y quien no?
Hitos, antes, cuando te dejaba un comentario, podía dejar mi nombre y mi blog, así la gente sabía más de cómo piensa y qué escribe quién dejaba el comentario. Ahora sólo es así si tienes cuenta de blogger.
Hola Rosa, quería comentarte que desde Oviedo hemos puesto en marcha una curiosa campaña para poner nombre a nuestras calles.
El Ayuntamiento cambiará los nombres de las calles franquistas pero no quieren, por el momento, contar con la opinión de los vecinos y vecinas. Así que una serie de blogs nos hemos organizado espontáneamente para enviar propuestas.
No hay una respuesta masiva porque la blogosfera ovetense es seguramente muy limitada pero si asistimos a un goteo continuo de propuestas originales y merecidas que van desde personajes locales e internacionales a propuestas muy divertidas y entrañables como Mortadelo y Filemón. Otros nombres son: Rosa Parks, Amnistía Internacional, Javier Bauluz, Matrimonio Gay, Llingüa Asturies, Antón de Marirreguera, Ingrid Betancourt, Clara Rojas, Jane Goodall, Margarita Salas, Amagüestu, Cooperación internacional, Manuel Gutiérrez Mellado, Tino Casal, Clara Campoamor, Marie Curie, Bruce Springsteen, Unión Europea, Julia Conesa, Luis G. Iberni…
La campaña puede ser interesante para otras ciudades dónde los cambios del callejero quieran ser «impuestos» sin contar con la opinión de los ciudadanos, aquí se encargará una comisión elegida a dedo por el alcalde. Pero quizás con el apoyo que estamos recibiendo, podemos «colar» algún nombre de calle. Hay optimismo :-)
Saludos!
vaya se me olvidó enlazar la campa: Ponle un nombre a una calle de Oviedo
Eso de que una calle se pueda llamar «Javier Bauluz» me mola mucho. ;)
Entiendo. Sólo si me dejas tu link en mis comentarios mis lectores te podran seguir. ¿Qué se puede hacer?
Hitos, de momento, estamos protestando para que vuelva a ser como antes que daba el mismo trato a los de blogger que a los de fuera (y nos parecía lo justo). Hay gente que está migrando, pero la mejor solución sería que rectificasen.
Con el trabajo que me costó dominar el código máquina de blogger y ahora me veo en la tesitura de emigrar. Lo mismo consigo hacer la banner sin tantos problemas. Me leeré a Enrique Dans para que me ilumine.
Es que te contesto antes de mirar si me has dicho algo. Entonces mejor no e-migrar. Haremos una protesta. A ver que me sale.
Mejor esperar a ver cómo reaccionan… Ya me imaginaba un éxodo con portátiles, partiendo las aguas digitales. :P
Pues cuando me he levantado hoy, he visto la configuración de mi blog en inglés, o americano.
El Dïa de la Constitución Española, que por otro lado y en vez de eso, parece el día de la puta ETA.¡ Ahgss..
Lo sietno, tenía que decirlo.
Lo de levantarse temprano no es gili, es costumbre.
Tómate la pastilla;-)
Good Morning
Totalmente de acuerdo, me parece una puñeta.
Opino lo mismo.
Ando pensado un éxodo (no de oscuras golondrinas) a wordpress, pero ya veremos ;)
No conozco demasiado blogger. Para mi padre lacoctelera.com es perfecta. O para Carmen. Tú ya tenías que estar en wordpress. :P
Para empezar creo que está bastante bien, pero veremos a ver con estos cambios..
Había pensado cambiarme cuando cumpliese un año el blog, pero queda un montón aún.
Cuanto más esperes, más difícil será la mudanza. :(
Vente pensando ya…
Hola, buenas tardes. Entiendo que lo que falta al respecto es información, te dejo este enlace que hallé que es bastante útil, porque no es verdad que en Blogger no se puedan realizar comentarios de todo tipo, mira:
http://apostillasnotas.blogspot.com/2007/12/open-id-en-blogger.html
Armando, comprendo. Entiendo que es una apuesta por OpenID, que a la larga nos llevará al «uno para todos» en la identidades que buena falta nos hace. Seguiré el tema. Gracias.
Ya puedes firmar Rosa http://siemprellegotarde.blogspot.com/2007/12/blogger-se-hace-eco-de-la-queja.html
Además de una «una apuesta por OpenID», hay mucho más: Los usuarios de WordPress, Live Journal, TypeKey, anónimos o alias, ya pueden comentar. Donde esto de «no me gusta que ya no se pueda firmar como antes en los blogs de mis amigos», quedas anulado. Segun parece son campañas que hacwen para que la gente se pase a otro lado. Nunca faltan las envidias y cosas semejantes.
En fin, lo esencial es que es mentira la noticia de que no se puede.