Así lo dan en Granma: “Les comunico que no aspiraré ni aceptaré – repito – no aspiraré ni aceptaré, el cargo de Presidente del Consejo de Estado y Comandante en Jefe”.
Enrique Meneses contestará a las 18h en ELPAÍS.com las preguntas de los lectores sobre el futuro de Cuba sin Fidel Castro.
Tampoco significa mucho, allá en Cuba le decían el coma-andante en jefe, por lo que ya no contaban mucho con él, tan solo con las reflexiones que aparecían en el Granma y en Juventud Rebelde, y que comentaban en La Mesa Redonda.
Esperemos que ese gran pueblo pueda pasar a una democracia como debe ser.
Saludos
Una amiga me dice que es preciso viajar a Cuba cuanto antes. Es decir, antes de que muera el viejo Fidel… Ese deseo tiene algo de obsceno, algo de morboso, algo de colonialista… y algo de querer conservar la Historia en un frasquito.
¿Montamos un viaje? Yo me iría, bueno, cuando termine la ruta electoral, pero vamos…
la verdad es que hace poco que conozco este blog y la verdad es que me he enganchado. llegué a él a traves de la web de alfonso navalon…y resulta que tenemos amigos comunes (Goyo Tovar, profe mío y ahora amigo)
me da mucha pena la sensación de que tras Fidel no hay nada. Yo soy un filo-revolucionario confeso y activo, y he estado en Cuba 4 veces(y no a follar precesiamente). Me resisto a pensar que tras Fidel aquello no volverá a ser lo mismo. Cambios habrá que hacerlos, pero ojalá no quede toda la Revolución en otro sueño roto (que ya van demasiados…). Ojala los cubanos tomen el camino correcto y y sigan por el xcamino de la justica arreglando los errores que haya que arreglar…
Ese último párrafo de «espero no molestar mucho» me da mala espina…
un saludo
un joven comunista (del siglo XXI),militante de IU, taurino y sufridor de demasiados sueños rotos
Andrés, como mola. Navalonero y alumno de Goyo. Me parece increíble. Tenemos que conocernos.
cuando quieras. tienes mi correo. si vienes por Extremadura, me avisas, que hace bastante que no hablo con él y organizamos uhna comida. Mi intención, si mi economía me lo permite es subir este año a San Isidro con mi mujer, también puede ser otra oportunidad
Sobre lo de viajar a Cuba antes de que muera Fidel ya da igual, todo el mundo dice eso porque así sale mucho más barata la cosa, pero las cosas están caras, cenar 3 personas 70€, en el 2003 eran 25€.
El encanto lo sigue teniendo y lo tendrá siempre, quizás la gente no quiera encontrarse un Starbucks o McDonalds, pero estando Melia no se va a notar mucho la diferencia.
Es más, si entra dinero de fuera, se quita el comunismo y la gente puede hacer sus negocios quizás la cosa estaría mejor y no tan destruido. Ahora gracias al comunismo las personas que arreglan sus casas con el dinero de la familia de fuera, dejándolas preciosas y siguiendo la estética del lugar, ven como una vez acabadas, se las tiran abajo por motivos «socialistas» (yo diría pura envidia y maldad).
Merece la pena viajar a Cuba. Os lo aseguro. Pero ni se os ocurra volar con Cubana de Aviación. Suerte Rosa en la ruta electoral ;-)