En las escuelas taurinas se torea de salón, mucho. En las plazas de toros se abusa del pico.
Basta con ver este vídeo de burladero.com para saber el motivo de tanto destoreo en las plazas.
En las escuelas taurinas se torea de salón, mucho. En las plazas de toros se abusa del pico.
Basta con ver este vídeo de burladero.com para saber el motivo de tanto destoreo en las plazas.
Pero…¿Realmente que es el pico ?¿Con qué fin se torea con el pico?¿ Donde está la ventaja?.
Por aquí tienes una buena explicación.
La publicidad que les estás haciendo a Burladero es impagable. Lo importante es que se hable de nosotros, aunque sea mal.
Miguel, mejor explicación que esa ninguna. ¿Con qué fin? Con el de arriesgar lo menos posible…
Verás, ¿te da miedo echar algo a la sartén y que eso empiece a saltar como una traca? A mí sí, por eso cojo la sartén por la puntita y me armo de una espumadera bien larga para manejar el filete (o lo que sea) evitando que la menor chispa de aceita caiga encima. Al final logro que el filete esté en el plato, pero… ¿con qué maña?
Pues esto es igual.
No lo acabo de captar.Entiendo el estar fuera de cacho, lo de la pierna retrasada….pero no lo del pico. Pregunto, ¿ Se trata de poner la muleta de forma oblicua, en vez de plana?.
Covi, grandiosa explicación culinaria.
Tremenda la comparación de Covi. No se me ocurre nada que lo explique tan bien
Por eso las escuelas han pasado de dar toreros como Yiyo, Fundi, Joselito, Bote, etc a ser factorías de malos banderilleros. Cuando deja de ser importante el conocimiento del toro y la forma de dominarlo y lo fundamental es ponerse bonito y torear de salón a cámara super-lenta pasan estas cosas.