Empecé con mis paridas: «Al-Andalus», Mabruck, Im-shalah, Shokram, Kulukais. (Obvio, está todo mal escrito). Y les doy cierta risa… Pero terminé comiendo con los delegados para el mundo árabe de Global Voices. Es muy interesante como tratan de saber qué se mueve en los blogs, promover la cultura de la zona, conocer mejor a la gente y tratar de darles difusión.
Webmenciones
[…] en Budapest. Otras cuestiones de interés fueron las elecciones en las democracias emergentes, la integración árabe, y la presentación de Cristina Quisbert de Voces […]
Mabruk, Inshaalah, kulu kwais, Chucran o alf-chucran (mil gracias)…..imprescindible: Maalesh! (no tiene importancia, eso cuandole pisas un pié tiene gracia)….
Imshi, imshi…
Es impresionante la cohesión de ese grupo
BUeno, los de habla hispana tampoco andais nada mal. Sois mis favoritos. Después los Arabic. Los asiáticos se salen. Los africanos son tan creativos. Italia promete… Mmm, creo que no tengo favoritos. Todo esto es como una Arcadia feliz. Increíble.
Ana mabsuta awi… un poco tarde para hacer comentario, pero voy un poco retardada con esto de leeros a tod@s, ma3lesh!
Bueno, te paso el blog de un egipcio que recibió el premio Knight International Journalism del International Center of Journalism… como sabrás no es tarea fácil tener un blog por aquí…
Salama!
http://misrdigital.tk/
ana mabsuta awi… por ver que el idioma árabe se extiende… y se expande…
Itxa, sé que no es fácil, pero están haciendo un gran trabajo. ;)
aiwa, es un gran trabajo el suyo, en calidad y en cantidad. Salama