Ahí van:
Cuida tu blog, no lo descuides. En ocasiones es un poco rollo ponerse a escribir pero… ¡lo agradecerás! Será un gran regalo cuando pase el tiempo y recuerdes aquella idea o la impresión que te causó algo. Aunque pase el tiempo, la gente seguirá visitando lo que hiciste en el pasado. Lo que hiciste ayer, sigue vigente hoy.
No sólo existe tu blog. Para que te comenten tú también tendrás que comentar y colaborar en el de otros. Tu blog no es sólo esa página en la que pones cosas, también la comunidad que seas capaz de generar.
Mira qué servicios pueden aportar valor a lo que tienes: Twitter, flickr, facebook… Pueden ayudarte a enriquecer y dar mejor difusión a tu trabajo.
Hay vida más allá de la pantalla. Las quedadas de bloggers (Beers&blogs, eventos) y Tuiteros, así como lso photowalks sirven para conocernos mejor y trabar proyectos comunes. Lo que comienza a través de la red, se afianza en el mundo real.
Y sobre todo, enlaza, enlaza y enlaza. Cita de dónde sacas los datos siempre que puedas y pon en la pista de otras opiniones a tu audiencia. Tu blog no es sólo lo que piensas u opinas, sino también todos esos sitios a los que puedes llevar a la gente, esos descubrimientos y el punto de partida de muchos sites por descubrir.
Te aseguro, Rosa, que es de los mejores y más sinceros post sobre este tema que he leído.
Los típicos posts «Diez consejos para bloggers» y cosas por el estilo, suelen estar a rebosar de apreciaciones a veces sin más fundamento que una casuística personal.
Pero tú has dado en el clavo, lo has hecho sencillo y breve. No te garantiza el éxito, pero tampoco te engaña. Y, lo más importante, es de gran utilidad.
Un saludo.
Desde luego más fácil y sencillo no se puede poner; reglas básicas y de obligado cumplimiento.
Geniales consejos.
Venga enlázame, que yo quiero que también me conozcan tus amigos bloggers :)
Alberto, jajaja, ¿no te tengo enlazado? Ahora mismo lo remedio. Además, ya hice la fichita de tu blog para la próxima edición del libro.
Tomo buena nota como blogger novato
¿Alguien conoce blogs sobre rusos? :D
Un abrazo.
Como ves, Rosa, no exageraba cuando te di las gracias por la acertada, sincera y genial sencillez de tus consejos. Espero que la píldora didáctica que sacaremos en Cámara Abierta 2.0 en breve, esté a la altura.
Salud!!
Pablo:
Blogs sobre ruso: http://rusominimo.wordpress.com/
Marilink, creo que Pablo te lo va a agradecer mucho. ;)
En relación con la consulta de Pablo y la respuesta de Marilink, comento: Y al que le interese el universo chino, que no se pierda este blog http://chinolaspalmas.blogspot.com/. Muy interesante y divertido. Tiene arte, poesía, cortes detv chine y más.
maestra!!!!!
Eso estamos trantando de hacer en mi nuevo blogcito, ;) gracias por enseñarnos cosas…