Mañana nos la jugamos todos los que entendemos internet como un lugar en el que la libertad está por encima de muchas restricciones. Parece que en Europa no lo tienen tan claro.
Todavía estamos a tiempo para hacer algo:
“Todo aquel que tiene una web tiene interés en la defensa del libre uso de Internet… como lo tiene todo aquel que usa Google o Skype… todo aquel que expresa libremente sus opiniones, realiza una investigación de cualquier tipo, ya esté enfocada a la salud, a problemas personales, en el estudio académico… todo aquel que compra por Internet… que se relaciona por Internet…. se socializa por Internet… escucha música… mira vídeos…”
Se decide la privatización de Internet. El 5 de mayo, el Parlamento Europeo vota un paquete de medidas que influirá en las legislaciones de todos los países.
Hola Rosa, acabo de ver esa información y el blog que enlazas y me resulta preocupante. ¿De verdad quieren votar eso? no sé… lo veo poco creíble la verdad porque los primeros desinteresados en ello son las grandes empresas. Habrá que ver lo qué ocurre realmente… un saludo
Se está lanzando una campaña más alla de nuestras fronteras, para que la gente tambien esté mas informada.
http://digg.com/politics/Mass_mailing_campaign_to_save_Internet_freedom_in_EU_today
Los de hacktivistas.net han preparado un formulario para que tu carta llegue a todos los europarlamentarios.
http://xmailer.hacktivistas.net/
Es nuestra ultima oportunidad.
Si es realmente eso lo que pretenden, me parece lamentable. Es como si por ejemplo limitasen a todo el mundo el derecho a caminar por la calle, simplemente porque algunos aprovechan para robar cuando salen.
¿Cómo calificaría la postura de su periódico en este asunto? El artículo de ayer tenía miga.
Jorge, creo que «mi periódico» no tiene una postura. Ramón Muñoz escribió ayer un artículo (que esta enlazado en este mismo post).
La semana anterior lo hizo Gabriela Cañas, sin embargo, no encontré ningún artículo de opinión o editorial sobre el tema.
De cualquier modo, este es un blog personal en el que emito mis pareceres.
Son fantásticos los políticos. Los científicos crean o inventan y los políticos lo convierten en problemas. Los científicos dividen el átomo, los políticos tiran la bomba atómica. Ahora la herramienta por antonomasia para compartir, aprender, informar, estudiar, creada por los científicos y aprovechada por todos nosotros va a ser capada por los políticos para que algunos se lucren. En este caso si tengo una postura inflexible. En cuanto tenga problemas con el adsl lo quitaré. Como muchos de los adsleros hagamos lo mismo veremos cuánto tiempo tardan las compañías telefónicas en criticar las medidas: en cuanto se resientan sus cuentas de resultados.
Finalmente, la votación resultó satisfactoria y no salió adelante semejante propósito.