«El problema con la prensa hoy en día es que todo se reduce a los beneficios. Para solucionar el problema hay que construir un sistema de prensa independiente, fuerte y saludable, donde el término beneficio sea excluido de la ecuación. La prensa, especialmente la escrita, se ha degollado a sí misma confiando en un modelo totalmente subyugado por la publicidad»
- Contenido relacionado por Etiqueta
- capitalismo
- Cine
- declaraciones
- EL PAÍS
- festival de Venecia
- Michael Moore
- periodismo
El usuario no quiere pagar, el estado no debe intervenir…
A lo mejor es que hay que ser populista y demagogo como él.
¿Como sobrevivir, si una entrevista a un mindundi como este cuesta 2000 euros por entrevista?
No resto mérito a su trabajo, pero se descalifica él solito. Animalito…
No, la noticia dice que las empresas distribuidoras de sus trabajos son las que pagan a la agencia de publicidad de Michael Moore 2.000 euros por entrevistarle. Y además dice la noticia que es una práctica común con «las estrellas».
Si un periódico o revista quiere hacerle una entrevista que, tal vez, haga que el medio venda más ejemplares ¿es ilícito tratar de beneficiarse a la vez? La noticia no lo aclara, pero creo que para las ruedas de prensa la gratuidad es total y encima invitan a bocadillos y refrescos.
Vaya… pues yo también me he liado. Al pagar la entrevista la distribuidora lo que ocurre realmente es que la agencia de publicidad está recortando los posibles beneficios que ésta obtenga. Claaaaro, por eso debe ser que me cobran 6 eurazos por película y las palomitas a precio de tinta para impresora.