Amigos
Hay 28 puestos etiquetados Amigos (esta es la página 1 de 2).
Antonio Corbacho, vivir sin miedo
– ¿Es cierto que te has peleado con José Tomás?
– No nos hemos peleado, nos hemos arañado. (Risas de fondo). Anda que, con la de problemas que hay en el mundo, meterte tú en líos de toros. Cambia, todavía estás a tiempo.
Esta conversación sería en 2001 o, quizá, en 2002… Fue por teléfono. Después, supimos el uno del otro por Carmen Esteban.
Un día fui al San Carlos, quería ver cómo evolucionaba mi tía Amparo, piedra angular de la familia Cano. Era octubre de 2004. Cuando subía las escaleras topé con Antonio. «¿Dónde vas, pequeña?». Él tenía ingresada a su madre. A los pocos minutos volvimos a cruzarnos en la escalera. Yo llevaba una bolsa blanca, con unos zuecos, un reloj, pendientes y pulsera. Me abrazó y nos fuimos a charlar un rato.
Desde entonces, nos mantuvimos en contacto. Nos contamos la vida. Descubrimos aplicaciones, músicas del mundo y compartimos tés de sabores y colores. Las conversaciones llegaron a ser interminables, de cualquier tema.
La mitad de mi maleta a la vuelta de Japón estaba llena de cosas para Antonio. Apreciaba tanto cualquier detalle. Cada novedad la vivía con la ilusión de un crío. Y al final, apenas hablamos de toros. O quizá todo tenía que ver con los toros.
Nunca le agradeceré lo suficiente la capacidad que tuvo para hacerme creer en mí, superarme, crecer.
En el tanatorio conocí a María. «Siempre decía que con esa cabeza, tienes que dejar los toros».
Gracias, Antoine.
Tributo a un gran amigo
Gordus Magníficus, tan grande como bondadoso.
Gracias por su amistad a José Luis Suárez Guanes. Moló hasta el discurso con agradecimientos uno a uno.
Pd.: Genial que viniera ‘El Viti’, por supuesto, pero aquí los autores intelectuales son los únicos e inimitables, Zabala Bros. ¡Enhorabuena!
El último recurso
Estamos de resaca, de frío interior. Se notan los huecos, más cuando pasan los días, pero alegra ver cómo se mantiene la esencia y la identidad.
Txetxo Yoldi, el amigo de la Comic Sans, resucita su blog: El último recurso. Lo estrena contando la comida con Gallardón. ¡Suerte!
Fandango por una mariposa blanca
Obra de Juan Herrera para recordar a Tonino Guerra.
Katia, felina italiana
¡Por fin! Katia, la de la foto con Cannavaro y el rodillazo a Cristiano Ronaldo, sale en uno de nuestros vídeos. Nuestra felina italiana (no sé por qué, pero siempre te he visto muy como Nali), un corazón hambriento de aventuras y canciones para interpretar, vino a recorrer Madrid (y vaciar sus tiendas) esta semana.
¡Vuelve pronto! Si tardas mucho igual somos nosotros los que vamos… ¿Ferragosto?
Pd.: Lo de la Venecia cutre y falsa del hotel Venetian de Las Vegas es solo para que nos ríamos y porque os conocisteis en la auténtica y genuina ciudad de los canales. No acepten invitaciones.
Ocio electrónico, ¿para quién?
Cena de amigos un sábado noche, en el sitio ruso que me descubrieron los indianos y que también parece gustar a Jezz. Los de siempre, los que nos vamos de viaje en Nochevieja e intentamos tomar algo los miércoles por la noche (el que pueda). Nueve personas. Cinco chicas y cuatro chicos, todos estamos rozando los 30, uno más, uno menos.
Tres de nosotros tenemos Nintendo 3DS, un aparato lanzado hace menos de un año. Muchos creen que es para pequeños, pero ahí estamos, coleccionando sombreros y cromos… En la mesa también había tres poseedores de una PSP. Durante la cena hablamos de la futura PS Vita y del FIFA Street.
¿Por qué no se tratan los videojuegos, cada vez más entendidos como una forma ocio electrónico, como si fueran novelas o películas? Si los treintañeros nacimos con la industria y no la hemos abandonado igual significa algo…
Lisboa entre amigos
Primero fue Roma, antes estuvieron Berlín y Morón pero me lo perdí. Después llegaron Polientes y Lanzarote. Lisboa ha sido la cuarta edición de la Nochevieja entre amigos. Echamos mucho de menos a Manu, como le vamos a echar en falta durante todo el año a Abel.
Mi Portugal, salvo algunos recuerdos infantiles y el paseo por Newark, es estrictamente taurino. Desde Vilafranca a las Azores, pasando por Campo Pequenho.
Lisboa merece volver, una y otra vez. Por su vida interior, personalidad y medida decadencia. La compañía hace todavía mejor la vivencia.
Portugal sigue teniendo detalles, como estas señoras en la estación de Cais do Sodré que te imantan.
Amigo invisible, y también terrible
Casi cualquier excusa nos vale para echar la tarde…
VPC 31
Como cada año por estas fechas, tenemos algo importante que festejar.
Bodautizo, el trailer
Berlín Reloaded
En un rato estaré por los aires. Estuve en Berlín hace casi un año por primera vez. Disfruté muchísimo. Encontré a Pat, su madre, su chico y sus aventuras. También a Carlos, que me llevó al loco hospital abandonado.
Esta vez voy con Vic, dos amigas, Manu esperando y más tiempo.
Las postales y las sensaciones serán diferentes.
Una mudanza express
Solo no puedes. Con amigos sí.
Más o menos, en una mañana y un poquito nos hemos ventilado la mudanza de Victoria. Así, sí.
Something I like
Gran comienzo y fin de año.
Voto por repetir calor el año que viene.
De 2010 a 2011 en Lanzarote
De un lado para otro y casi sin parar. Mucho que contar de Lanzarote. Cada año nos superamos.
Rumbo a Lanzarote
Los mismos protagonistas que el viaje a Roma, bueno, con alguna ausencia; el mismo grupito de locos que nos fuimos a Polientes, nos hemos cansado de pasar frío y calamidad en Nochevieja. En un ratito salimos rumbo a Lanzarote.
Así que nos tocará de nuevo el César Manrique Island’s Tour, los jameos del agua y la cueva de los verdes rodeada de buenos amigos.
¡Feliz 2011!
Un verdadero mashup
¿Qué pasa si se una un brunch (que es como los pijos llaman ahora a tomar el vermú) dominguero, un puñado de indianos y la casa e idea de Enrique Meneses?
Nueva York, una ciudad con sonido propio
Cuanto más vengo, menos conozco Nueva York. Cada vez menos actividades turísticas y cada vez más cosas por descubrir, lugares por patear y muchas cenas y copas por tomar.
Bob, Lore, Robert, Kim, Robert, Sofía, y, como no, Giovi, María y John han sido unos excelentes compañeros de aventuras y anfitriones. Queda mucho por contar de esta aventurilla que, controladores mediente, toca a su fin en pocas horas.
Antes de que llegue una cascada de posts con chorradas y curiosidades me aparecen en la cabeza muchas, montones de melodías que sazonan una ciudad con un sabor lleno de mezclas. Nueva York es una ciudad gazpacho.
La Bamba es puro sabor latino.
Los últimos 15 años, ¡y los que vendrán!
“La buena amistad soporta la infrecuentación.”
Jorge Luis Borges
(Sin embargo, me esfuerzo en frecuentar a quien aprecio)
Cuando estaba en 2º de BUP tuve una nueva compañera en clase. Ya era amiga de José del Río y Bianca. Así conocí a Victoria. Los tres fueron grandes cómplices durante ese tiempo en que no sabes qué va a ser de tu vida y desde el martes en el primer recreo se comenzaba a maquinar el finde que estaba por llegar. El lunes no, porque estaba para comentar las jugadas de las noches de viernes y sábado.
Desde entonces nos hemos visto con más o menos frecuencia pero con la misma cercanía. No solo hemos cultivado la confianza necesaria como para llamarlo amistad (¡ojo, que me visitó cuando me escacharré la pierna) sino que también me abrió las puertas a un grupo en el que cada gesto suma y cada minuto compartido cuenta. Sigue leyendo
2010 entre amigos en Polientes
Este año me da muy buenas sensaciones. Sólo hay que ver cómo lo terminamos y empezamos en el Molino del Alto Ebro en Polientes.
Polientes entre amigos from Rosa Jiménez Cano on Vimeo.