Guillermo López, de La Página Definitiva, desgrana las claves del periodismo ejercido por el director de Marca, Eduardo Inda durante las VII Jornadas Blogs y Medios en Granada.
Blogs y Medios
Hay 14 puestos etiquetados Blogs y Medios (esta es la página 1 de 1).
La bola de cristal: ¿cómo serán los medios del futuro?
Ícaro Moyano, autor de La Tejedora y dircom de tuenti, Pepe Cervera, periodista y blogger y Juanpi Seijo, editor de 1001medios explican cómo serán los medios del futuro.
La calidad, la segmentación y los cambios en los modelos de producción a debate.
¿Sabes hablar con elfos, orcos y demás habitantes de la Tierra Media? Falta te hará.
¿A alguien le da miedo trabajar para Google, Yahoo o una red social en lugar de para un medio?
Claro que siempre te puedes hacer un renegado y contar cómo es la última estación en el metro de NYC.
¿Quién soy? ¿A dónde voy?
La identidad en la red no se crea de la noche a la mañana. Insistencia, criterio, conversación y confianza generan la reputación y personalidad de cada cual en redes sociales.
Este junto con el de «periodista-marca» fue uno de los debates más interesantes durante las VII Jornadas Blogs y Medios en Granada.
Alicia Baidaly Rosa María Artal explican cómo se han ido desarrollando en internet en conversaciones y análisis entre periodistas y bloggers. Vanessa Jiménez, directora de lainformacion.com, muestra el caso de un medio fundamentado en generar comunidad.
Ignacio Escolar y el futuro del periodismo
Sindo Lafuente y los nuevos medios
Sindo Lafuente, director de soitu.es, habló en Granada no sólo de nuevos medios y la filosofía del que él ha creado, sino también de alfabetización digital, cambios necesarios en la educación primaria y de los requisitos mínimos que necesita España para cambiar su modelo; sin banda ancha será muy difícil.
Sindo Lafuente y los nuevos medios from Rosa Jiménez Cano on Vimeo.
Mario Tascón y la creación de la identidad de un medio
Mario Tascón, editor de DixiRed, habló de la creación de la identidad de un medio desde cero, de nuevas narrativas y de cómo se comportan las audiencias.
Mostró, además, los primeros productos de la factoria web: 233 grados -conocido por algunos, al igual que el turrón 1880, como el blog más caro del mundo-, practicopedia y la información. Tres productos con tres públicos diferentes.
Mario Tascón en las Jornadas Blogs y Medios de Granada from Rosa Jiménez Cano on Vimeo.
¿Hacia dónde va tuenti?
Tuenti, el fenómeno social en España, se está remodelando. Mejora para adaptarse a los tiempos pero también a las peticiones de los usuarios.
Ícaro Moyano, el dircom de la red social predominante en España, contó cómo se autogestiona su comunidad, las mejoras que vendrán y las posibilidades publicitarias de esta plataforma.
Icaro Moyano desvela algunas claves de tuenti from Rosa Jiménez Cano on Vimeo.
Internet no es Google
¿Cómo se crea la identidad de un medio? ¿Cómo hacer que la gente identifique una marca? Parece fácil pero no lo es tanto tras oir a Wicho en Granada.
Microsiervos es el blog más conocido en nuestro idioma, aún así entra muchísima gente sin saber dónde está, sin distinguir entre un diario, un servicio o un buscador. El propio Wicho explica en el vídeo que hay gente que utiliza el formulario para pedirles que les devuelvan la clave de hotmail.
Internet no es Google, por Wicho from Rosa Jiménez Cano on Vimeo.
Héctor Milla imagina la tele del futuro
La mesa de la mañana del viernes, dedicada a la web TV tuvo momentos que invitaban a la reflexión. Héctor Milla de BalzacTV pensó en alto en la posibilidad de ganar en distribución y difusión haciendo licencias CC pero un tanto especiales. Existe el pago, pero es mucho lo que se da a cambio del mismo.
¿Cómo imaginas tú la tele del futuro? ¿Parecido a una webTV? ¿En qué dispositivos? ¿Más activa?
Hector Milla y la tele del futuro from Rosa Jiménez Cano on Vimeo.
Errores, transparencia y actualizaciones
Fernando Tricas aportó algunas ideas para mejorar el nivel de transparencia de los medios digitales, para contrastar que algo se escribió cuando se dijo y mantener un ‘log’ de los cambios.
Fernand0 y los errores en los medios from Rosa Jiménez Cano on Vimeo.
soloraf, el tomate de los bloggers y periodistas
Lo hemos pasado bomba en Granada. Me encantan cuando este tipo de jornadas nos devuelven al día a día de los medios, conocer qué hacen los demás o cómo encajan los problemas de la actualidad y la participación de la audiencia.
En la clásica comida de «arroz con bogavante» (en mi caso con verduras), Juanpi nos sorprendió con unos tomates de Solo Raf exquisitos. JJ Merelo hizo de maestro de ceremonias.
Juanpi y los tomates from Rosa Jiménez Cano on Vimeo.
El renacer de la participación en Granada
Esta semana que acaba de empezar ha traído una buena y una muy mala noticia.
Granada será lo mejor para desconectar de algunas cosas y conectarme a lo que más me gusta internet y qué hace ahí la gente…
El registro es gratuito y la inscripción ya está abierta. De momento ya hay más de cien confirmados. Entre las diferentes mesas redondas, talleres y conferencias del evento destacan:
- Creación de identidad personal digital. Una introducción a la web 2.0.. Marta Peirano. Presenta: Keka Sánchez. Jueves, 10.00 AM.
- Mesa Redonda 01: Creación de la identidad digital de un medio. Gumersindo Lafuente + Eduardo Arcos + Mario Tascón. Presenta y Modera: Paco Olivares. Jueves, 12.00 AM.
- Conferencia 01: Redes Sociales: Los problemas de la identidad digital. La privacidad. Soluciones.: Ícaro Moyano, Tuenti. Jueves, 17.00 PM.
- Taller 01 BalzacTv&Enredados&PJorge. Héctor Milla, Juan Pablo Seijo y Pedro Jorge Romero. Viernes, 11.00 AM.
- Mesa Redonda02 El futuro. Acariciemos la bola de cristal.. Ignacio Escolar y Fernando Tricas. Presenta a los ponentes y modera el debate Sonia Blanco. Viernes, 12.30 PM.
Flash Talks en Granada
El proceso de inscripción para participantes y para las Flash-Talks y Flash-Shows ya está abierto.
Inscripción para los participantes.
Si queréis participar con una Flash-Talk, escribir aInma G. Leyva inmagarcialeyva(arroba)gmail.com, que las coordina junto a Rosa Jiménez Cano
Si queréis participar con una Flash-Show, escribir a Pepe Villoslada
pvianfoto(arroba)gmail.com