¿Para qué engañarnos? Me ha hecho mucha ilusión que Ciberpaís tenga aplicación. Funciona tanto en Android como en iOS.
Ciberp@ís
Hay 8 puestos etiquetados Ciberp@ís (esta es la página 1 de 1).
Telecentros
Reconforta ver como, aún en tiempos de crisis, hay quien apuesta por la innovación y la enseñanza del mundo digital. El I Congreso Internacional de Telecentros en Sevilla promueve romper las barreras entre los que se sienten en la red como pez en el agua y los que todavía no se van de la orilla, con el flotador puesto.
Yumit! Comida social
Conocí a Jorge Díaz (@xurde) en una cena. Ya es casualidad. Sabía de su ingenio pero ha terminado de corrobarlo con su primer gran proyecto, muy social y muy sabroso. Yum it! una red social, aplicación, proyecto gastronómico y con una fuerte parte de localización, todo en un uno.
Por ahora sólo funciona en iPhone pero es divertidísimo.
Estamos deseando saber más del paso a Estados Unidos y los primeros éxitos internacionales de esta aplicación.
Suite 101, se pueden hacer contenidos de calidad y pagar a los autores
Peter Berger, gran conversador, y Eva Fontiveros, guardiana de la calidad en su medio, son el alma de Suite101.net, un medio hecho por los usuarios. No es tanto un medio al uso como un sitio de referencia donde los lectores aprenden y los autores reciben dinero por sus aportaciones.
La calidad prima, no todo se publica. Sin embargo, se financia con publicidad por lo que es de acceso gratuito.
Dext, un Android robusto
Sweet Dreams con Android
Juan Carlos Viota gana un cuarto de millón de dólares con su aplicación para Android Sweet Dreams. Estoy deseando probarlo en mi Hero.
Android, el móvil a medida
Muchos os preguntáis de donde viene mi entusiasmo con Android. Precisamente, yo, que me abrí contra mis principios una cuenta en Movistar sólo para tener iPhone (por cierto, sigo amándolo como el primer día).
Viene porque me parece una manera inovadora de gestionar el terminal. Ya no sólo tenemos un teléfono sino un terminal personal, es mi ancla con la red y me permite tomar muchas más decisiones que ningún otro teléfono. Las aplicaciones se multiplican, también los navegadores, los clientes de Twitter o de gestión de correo. La libertad incluso para elegir la tienda en la que descargar los programas convierte el teléfono en un dispositivo a la medida de tus necesidades con Vimeo, YouTube o Flickr a un par de golpes de pantalla. Sin el «nazismo» de Apple y sin las largas esperas de los Symbian de Nokia.
En el Ciberp@ís de hoy se destaca Android como una de las nueve tecnologías de 2009.