Hugo Barra, director de gestión de productos móviles de Google y responsable del lanzamiento de Buzz, la última herramienta social del gigante de Mountain View, desgrana las claves de este nuevo servicio para EL PAÍS. Hace menos de un año el todopoderoso buscador empezó a trabajar en un sistema que permitiese compartir mensajes, enlaces, imágenes y vídeos entre conocidos o a toda la red, así nació Google Buzz.
Google Buzz
Hay 2 puestos etiquetados Google Buzz (esta es la página 1 de 1).
Google Buzz, una red social dentro de Gmail
Todavía no lo tengo activo, arrrgggg…
…y en el móvil. Esto promete.
La crítica más común a las redes sociales es que no se contaba nada relevante, pero siempre se destacaba su valor para contar qué sucede en tiempo real. Un aspecto positivo y uno negativo iban de la mano. Google, en cuyo ADN lleva la intención de ordenar la información, ha decidido dar el peso que merecen los diferentes mensajes, para ello ha lanzado Google Buzz.
Buzz se integra automáticamente en el correo de Gmail, con una nueva pestaña debajo de la bandeja de entrada. Por defecto, toma de los contactos del usuario los 40 con que tiene más trato a través de correo y chat y los añade entre nuestros seguidores. Después, permite seguir a los amigos de la agenda y amigos de amigos. También se puede bloquear a esa persona que tiene nuestro correo pero ya no nos hace tanta gracia que sepa de nuestras acciones.