Desconexión e inmersión inmediata en nuevos mundo. Sur y Sol.
libros
Hay 19 puestos etiquetados libros (esta es la página 1 de 1).
El Zen de Steve Jobs
La gran manzana
Con Lalo Zanoni tengo una relación especial. Lo conocí, en el sentido de saber de él, por su libro sobre Maradona, uno de esos juguetes rotos que tanto me cautivan. Después me enganché a su blog. El vínculo se hizo más férreo cuando comenzamos a contactar por Twitter. Podría decirse que es una amista intensa y distante a la vez, muy 2.0.
Finalmente, tenemos la costumbre de vernos solo en Las Vegas. Que puede sonar muy chic, pero es así. De año en año y en CES. Nos bastante para ponernos un poco al día de nuestra vida e impresiones. El resto va fluyendo a través de la Red.
Me pidió invitó a formar parte de su nuevo libro La Gran Manzana. El libro de Apple y me sentí halagada por ello. Mi aportación es modesta, pero creo que sentida y honesta. Valoro especialmente que desde el mundo de habla hispana se tomen iniciativas como esta, de profundización, divulgación y análisis, sin perder un ápice la parte de narrativa y entretenimiento.
Lo mejor, que el libro es gratis, os lo podéis leer y decir qué os parece. La última vez que hablamos iba por 4.000 descargas, pero me temo que ya se habrá doblado la cifra.
La escritura del futuro
Charlar con Javier Celaya es una gozada. No siempre se dispone del tiempo deseado pero siempre se sacan reflexiones que invitan a estirarlas durante más tiempo.
¿Cómo será el libro del futuro? Seguramente más enriquecido pero más directo. ¿Quién se atreverá a dar el primer paso? Es posible que una nueva generación de editores, criados con los dedos en la pantalla.
Ríos de tinta electrónica
Es curioso. En ocasiones alguien te resulta familiar aunque apenas lo conozcas. Es lo que me sucede con Manuel, un gran amigo de mi tía Elisa.
Desconocía que tuviera blog y su encuentro ha sido una suerte. Ríos de tinta electrónica analiza el futuro del libro electrónico, de la industria cultural y el porvenir de casi cualquier aparato que sirva para leer: móviles, pcs y tabletas.
¿Sabías que la librería Borders está en quiebra y Barnes&Noble en venta?
La novia de papá, una realidad
Lo de mis padres es un milagro. Más de 30 años juntos y se llevan bien. Parece que hasta se quieren.
No sé si eso es una excepción o sigue pasando… (Desde luego, a mí no. Ya me lo decían, ya: «Rosita, que tú lo vas a tener muy difícil porque tu padre es muy bueno y, sólo por comparación, van a salir mal parados»).
La cuestión es que, a pesar de muchos que quieren mandar en su vida y en la de los demás, no es que hoy se puedan cometer errores, porque ninguna relación es un error, pero sí se puede volver a jugar a la ruleta del amor alguna vez más sin daños colaterales. Si así son las nuevas familias, ¡pues que vivan!
Paloma Bravo, ágil, audaz y de mirada vivaracha, pone el foco en lo más difícil: los hijos. Los propios, los de la pareja y los que llegan con naturalidad y sencillez. El encuentro digital de La novia de papá se convirtió, casi casi, en un consultorio sentimental.
Actualización: La novia de papá tiene blog en EL PAÍS.
Faceboom, la consagración de las redes sociales
El vídeo llevaba tiempo cosechando éxitos en la red. Sira Coll, de Planeta me mandó, primero las galeradas y ahora un ejemplar de Faceboom.
Es una pena que el libro, que arrasó en Argentina, salga después de Navidad porque hubiera sido un buen regalo para los frikis de la casa.
Faceboom, de Juan Faerman (autor de Qué blogudo!), trata el fenómeno Facebook con esa mezcla de ironía y aire descreído que tiene el humor argentino pero también con una gran dosis de sentido común. ¿Por qué en la red hacemos chorradas que nunca haríamos en la vida real? ¿Qué consecuencias puede tener lo que ahí contamos? Y más importante aún, pistas para conseguir la información que andábamos buscando. No es un libro de consulta, no es una novela, no es un libro lleno de rigor.
Como diría Jesús Ruiz Mantilla es el libro hecho «producto», es entretenimiento con giros que enganchan. El subtítulo capta muy bien la esencia de la red social: «Tienes un libro para leer», como un aviso.
¿A qué esperas para poner «me gusta», etiquetar y «confirmar asistencia»?
La tirada ha muerto, ¡Viva el libro!
«Cuando empecé en el negocio fui con mi invento a diferentes grandes compañías. Ninguna se interesó. Sin embargo, sí lo hicieron y lo venden muy bien en las secciones de electrónica. Esto indica que el mercado va más rápido que el sector del libro, pero también que se abre una puerta a la piratería».
Juan Glez de la Cámara de Grammata
«Las campañas de promoción de la lectura se hacen siempre en medios tradicionales mientras que los jóvenes están en Tuenti»
«Pido que se olviden de una palabra, tirada. Ya no hay ediciones, hay sólo libros»
Andreu Teixidor, editor
Los comics como arma periodística
El periodismo impreso del futuro es, en realidad, el del pasado. Los medios técnicos hacen que cada vez tenga mayor sentido regresar a los orígenes, al viejo reportaje. En Internet sobra información y falta calidad. En la era digital, vuelve a tener más sentido que nunca dibujar la realidad. Joe Sacco fue uno de los pioneros de este nuevo periodismo en forma de cómic, un reporterismo que se traza con viñetas.
Edición ‘old school’
Es una falacia decir que los libros son caros […] Los defensores del libro electrónico son yonquis de la tecnología.
— Jorge Herralde, director de Anagrama, desnudando su neoludismo en una entrevista
Vía | Pensamientos Despeinados
Libros al tren
El lunes, al coger el tren en Coslada para tomar otro rumbo a Valencia, me sorprendió esta máquina expendedora de libros en el andén. En algunos casos los precios me parecieron sensiblemente inferiores a los de las librerías.
¿Os imagináis si hubiera cacharros así para cargar de contenidos tu ebook?
Puertas al mar
Lore nos cuenta su experiencia en la Feria de Libro de Sevilla y algo mucho más grave, porque se confunde fondo y forma, y se trata de parar el reloj y continuar con la tala de árboles. En la feria del libro de Madrid, se prohiben los libros electrónicos.
La otra historia es sobre la feria del libro de Madrid, que dará comienzo el 29 de mayo. Aquí, en una demostración de modernismo (leáse con mucha ironía), se ha prohibido el ebook. Pero no sólo los dispositivos (lo que podría ser comprensible para que no se convierta en un salón tecnológico), sino también los contenidos electrónicos. Otros intentando poner puertas al mar y cerrando los ojos ante lo que ya es presente.
Sociedad de control, por una ciudadanía libre
Mañana miércoles a las doce y media en el centro de Innovación del BBVA en Madrid (C/ Santa Bárbara, 2) se presentará «La Sociedad de control» , una nueva obra de la colección Planta 29. En la misma estarán Iñigo Lamarca, defensor del pueblo de Euskadi, Pablo Toja, director de Expansión Corporativa de BBVA y José Alcántara, autor del libro.
Y ‘Boring Home’ se presentó en La Habana
Dificultades culturales en Cuba
No lo tienen fácil los escritores cubanos… Así nos lo contaba Yoani hoy en ELPAÍS.com
Dificultades para la literatura «no oficial» en Cuba
Los ‘bloggers’ cubanos que apoyan al autor Orlando Luis Pardo Lazo están bajo vigilancia
El escritor Orlando Luis Pardo Bazo, autor de Boring Home, tenía la intención de presentar dicha obra durante la Feria del Libro que tiene lugar estos días en La Habana (Cuba). Ante el veto de las autoridades cubanas intentó hacer un acto no oficial con amigos, bloggers y simpatizantes para dar a conocer su obra al margen del programa. La convocatoria es esta tarde a las 15, hora local, en las afueras de la fortaleza de la Cabaña, el mismo lugar donde del 12 al 22 se celebra la Feria Internacional del Libro de la Habana. Sigue leyendo
Libros en el móvil
Más allá del fenómeno del libro electrónico, está la gran cantidad de libros que Google está digitalizando. Ya se pueden consultar en el móvil. Vía | Google Dirson
Llega Kindle 2
Los libros electrónicos y especialmente el Kindle 2 llaman mi atención.
2009, el año del ebook
Jorge Ledo analiza y traduce por qué el 2009 será el año del eBook:
- Los nuevos lectores de eBooks harán que los netbooks y los iphones parezcan viejos.
- Se ha alcanzado la masa crítica, ahora se trata de crecer.
- Millones de personas accederán por primera vez a dispositivos con tinta digital y les encantará.
- Si hay algo que todo el mundo quiere es comodidad.
- ¿Lo que quieras cuando quieras? Ahora es práctico.
- ¿Quieres descargar una película o mil libros digitales?
- Inversores, el precio de entrada todavía es bajo, pero subirá.
- Un millón de libros en tus manos: es la «otra Internet».
- El libro es sólo un formato, al igual que un CD, un DVD, VHS…
- En una palabra: energía.
- Autores, editores y distribuidores se benefician.
- Buscar libros está bien pero leerlos es mejor.
- Una auténtica tecnología ecológica, aún sin proponérselo.
- En una economía competitiva, las empresas buscarán entrar en el negocio del libro digital.
- Pruébalo y estarás enganchado.
- El iPhone y la Nintendo DS sacarán y darán publicidad inmediata a los libros.
- La lucha por los derechos de la propiedad: un problema inexistente en los eBooks.
- La enorme cantidad de ebooks libres y disponibles.
- Una nueva generación de autores independientes aparecerá.
- Se trata del contenido, estúpido.
Vía | Gutemberg.com